Mercado de Dispositivos Electroquirúrgicos: Tendencias, Estrategias y Perspectivas Futuras

El mercado de dispositivos electroquirúrgicos ha experimentado cambios notables en la última década, impulsado por los avances tecnológicos, el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y la demanda de cirugías mínimamente invasivas.

Introducción
El mercado de dispositivos electroquirúrgicos ha experimentado cambios notables en la última década, impulsado por los avances tecnológicos, el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y la demanda de cirugías mínimamente invasivas. Los dispositivos electroquirúrgicos aplican corriente eléctrica de alta frecuencia para cortar, coagular, desecar o fulgurar tejido durante los procedimientos.


Se prevé que el tamaño del mercado de dispositivos electroquirúrgicos crezca a 14.060 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 6.850 millones de dólares estadounidenses de 2023. El mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,4 % entre 2023 y 2031. La mejora de la coagulación con plasma de argón (APC) seguirá siendo una tendencia importante del mercado.

Estrategias de Crecimiento
Innovación de Productos: Empresas como Medtronic, Johnson & Johnson (Ethicon), Olympus y CONMED están invirtiendo fuertemente en I+D para desarrollar dispositivos de última generación que ofrecen mayor precisión, seguridad y facilidad de uso. Las innovaciones incluyen plataformas energéticas avanzadas, dispositivos asistidos por IA e integración con sistemas quirúrgicos robóticos.


Colaboraciones y Adquisiciones Estratégicas: Las alianzas de fabricantes de dispositivos con hospitales o centros de formación quirúrgica han facilitado la innovación y garantizado su relevancia en el mundo real. Las adquisiciones de empresas más pequeñas con tecnologías de nicho por parte de grandes empresas les permiten diversificar sus líneas de productos.


Servicios de Formación y Soporte: Las empresas ofrecen amplios programas de formación y plataformas de soporte en línea para que los cirujanos impulsen el uso de los dispositivos y logren un rendimiento óptimo.

Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPHE100001264


Tendencias futuras
Integración con cirugía robótica: Con la creciente popularidad de las cirugías asistidas por robot, existe una creciente necesidad de instrumentos electroquirúrgicos que se puedan integrar fácilmente con plataformas robóticas.


Dispositivos electroquirúrgicos inteligentes: El futuro está en los dispositivos en red que ofrecen retroalimentación en tiempo real, notificaciones de seguridad y seguimiento del rendimiento mediante sensores integrados y algoritmos de aprendizaje automático.


Cirugía personalizada: Los parámetros personalizables y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones basados ​​en inteligencia artificial podrían, en un futuro próximo, permitir que las intervenciones electroquirúrgicas se adapten al perfil personal del paciente.


Oportunidades
Aumento del volumen quirúrgico: El creciente volumen de procedimientos quirúrgicos a nivel mundial, especialmente en oncología, obesidad y cirugía cardiovascular, impulsa la necesidad de dispositivos electroquirúrgicos.

Telesalud y Monitoreo Remoto: Los sistemas electroquirúrgicos del futuro podrían incorporar capacidades de monitoreo remoto, lo que facilitaría la toma de decisiones de los cirujanos y mejoraría la atención posquirúrgica.


Capacitación en Mercados Emergentes: Existe un amplio margen para las iniciativas educativas y la penetración tecnológica en mercados subdesarrollados donde no hay suficientes profesionales cualificados.


Segmentos Clave
A nivel mundial, según el tipo de producto:
Cirujanos de Rehabilitación Intensiva (ICR), instrumental (bipolar y monopolar), accesorios (cables, lápices, electrodos) y sistemas de evacuación de humos.


A nivel regional, por aplicación:
Cirugía general, ginecología, urología, cirugía ortopédica, cirugía cardiovascular y neurocirugía.


A nivel regional, por usuario final:
A nivel mundial, hospitales, centros de cirugía ambulatoria y clínicas especializadas.


Actores Clave con Desarrollos Recientes
Apyx Medical Corporation
Tras cambiar su nombre de Bovie Medical en 2019, Apyx ha sido objeto de escrutinio regulatorio de la FDA por el uso fuera de etiqueta de su sistema de plasma de helio Renuvion. Un avance reciente incluye la autorización 510(k) de la FDA para la pieza de mano Renuvion Micro (junio de 2023), diseñada para la coagulación/contracción de tejidos blandos. Esta tecnología se está volviendo cada vez más popular en procedimientos de tensado subcutáneo y cosméticos, lo que marca la transición de la compañía hacia tratamientos cosméticos basados ​​en energía.


Smith & Nephew PLC
Aunque menos centrado en la electrocirugía, el último lanzamiento de Smith & Nephew, la varilla de reducción de cornetes Aris Coblation (2023), utiliza energía de coblación bipolar para intervenciones otorrinolaringológicas. Además, lanzaron el sistema de terapia de heridas con presión negativa domiciliaria RENASYSEDGE en abril de 2024, consolidando su presencia en el manejo avanzado de heridas. Ambos desarrollos demuestran una expansión estratégica hacia soluciones basadas en energía y de atención a pie de cama.


Applied Medical Resources Corporation
Applied Medical recibió una alerta de seguridad de producto en abril de 2024 con su generador electroquirúrgico Voyant EA020 debido a un componente de la placa eléctrica que no cumplía con las normas. Si bien no es crítico para la seguridad del paciente, provoca un error de "Dispositivo no reconocido" y requiere la intervención del proveedor.

Conclusión
El mercado de equipos electroquirúrgicos se encuentra en una senda de crecimiento constante, impulsado por la innovación tecnológica, el envejecimiento de la población mundial y la creciente demanda de procedimientos médicos menos invasivos. Gracias a la innovación continua y al desarrollo estratégico, las empresas están preparadas para aprovechar las perspectivas futuras.


Akansha Geete

17 مدونة المشاركات

التعليقات